Review del Tarot SHADOWSCAPES (En Español)

Review del Tarot SHADOWSCAPES (En Español)

El tarot Shadowscapes parece sacado de un mundo de magia. Este fue mi primer tarot del sistema Rider-Waite y lo sigo adorando como el primer día. Te voy a contar por qué.

El idioma

Es muy difícil encontrar tarots bonitos publicados en español. Si no dominas el inglés y te gustan los tarots modernos ésta puede ser una joya en tu colección. El tarot Shadowscapes está publicado en español por la editorial Sirio, ten cuidado cuando vayas a comprar no confundirte con versiones en inglés. La edición en español es ésta.

El libro

Tanto las ilustraciones como el libro han sido creados por Stephanie Pui-Mun Law. 

Para mí esto siempre añade valor a cualquier baraja porque la conexión entre las imágenes y sus explicaciones es perfecta. Todos los arcanos mayores incluyen un bonito fragmente escrito por la ilustradora en los que se relata una escena protagonizada por el personaje del arcano en cuestión. Me parece una bonita forma de crear un escenario para cada carta, es como si estuvieses leyendo un cuento de hadas en el que los personajes son los arcanos. Si quieres ver a qué me refiero en el vídeo de la review te leo el fragmento de el loco y del hierofante, unos de mis favoritos.

[yourchannel user="La Buena Señal" video="https://www.youtube.com/watch?v=DhOPf5UkUqA"]

La introducción del libro y la parte final con ejemplos de tiradas han sido escritas con Barbara Moore, una de mis escritoras favoritas de libros de tarot. Tal vez te suene del Tarot Steampunk (lástima que no haya una edición en español), en mi opinión otro de los grandes. 

Las explicaciones de Barbara junto con la magia de Stephanie me parece una combinación ideal. 

La introducción del Shadowscapes no tiene desperdicio, tanto si eres principiante como si ya llevas tiempo usando el tarot.

Para principiantes

Si eres nuevo en el mundo de tarot esta podría ser una muy buena baraja para aprender. En la introducción del libro se explica todo lo que necesitas saber sobre cómo usar una baraja de tarot, qué tipo de preguntas hacer o cómo interpretar una tirada.

También te anima a conectar con las cartas perdiéntote en sus imágenes, como una forma de entrar en contacto con tu intuición. Ésta es una buena técnica para aprender a confiar en los mensajes que vienen de tu interior y no depender constantemente del libro. Como bien dice Barbara:

“Las respuestas y las guía no vienen de las cartas, ellas son sólo un instrumento. Las respuestas están ti, y las cartas te ayudan a ver esas respuestas”

Tiradas originales

Me encantan las tiradas que se sugieren en este libro. Van mucho más allá de las típicas pasado-presente-futuro o la cruz celta. 

Mi favorita es una tirada llamada “el viaje” que está inspirada por el diseño del 8 de Copas, en el que se plantea qué se debe dejar atrás, hacia dónde emprendemos ese nuevo viaje y por qué.

El diseño

Todas las cartas tienen un diseño muy unificado. En mi opinión esto ayuda a leer las cartas en su conjunto y hacer conexiones entre ellas. 

En todas las cartas aparece vegetación y además de ciertos elementos que se repiten, como cintas, seres escondidos en las piedras, ninfas diminutas, pedestales, bolitas de luz… El diseño de las ilustraciones es serpenteante, hay mucho movimiento, y esto también ayuda a crear la sensación de que las cartas se mezclan unas con otras cuando las pones todas juntas. Echar las cartas con este tarot es como crear una gran escena viva en un mundo de fantasía.

Los detalles

Las ilustraciones del Shadowscapes están llenas de cientos de detalles en miniatura en los que te puedes perder. 

Esto es una maravilla si deseas usar este tarot de forma intuitiva y guiarte por los mensajes que quieran saltar de las ilustraciones. Siempre he pensado que esta baraja debería publicarse en tamaño oráculo, porque con el tamaño estándar de una baraja de tarot es difícil apreciar todos los detalles. En el libro se pueden ver las imágenes de cada carta a tamaño completo de página, pero están en blanco y negro, lo cual ayuda un poco, aunque lo ideal sería que fuesen en color.

Los colores

Los tonos pastel y los difuminados en acuarela me parecen una delicia en este tarot. 

Una cosa que además resulta muy útil es que se han utilizado distintas tonalidades para cada palo: en los bastos predominan los rojos y ocres, en las copas los azules, en las espadas los violetas y en los oros los verdes. De esta forma cuando tienes una tirada grande sobre la mesa puedes leer la energía predominante con un sólo golpe de vista.

Por cierto, en las imágenes muestro mi propia baraja a la que le he recortado los bordes. La versión original viene con unos bordes muy finitos en blanco. Confieso que por muy finos que sean los bordes siempre prefiero cartas sin bordes, pero eso ya es algo personal. Aquí te explico un poco más sobre modificación de barajas por si te interesa.

Si quieres ver de cerca todos los detalles de las cartas, además de una selección de mis cartas favoritas y mi interpretación personal de ellas te recomiendo que le eches un ojo al vídeo más arriba. Si te animas a añadir este tarot a tu colección estoy segura de que lo disfrutarás durante mucho tiempo. Yo cada vez que lo uso descubro algún detalle nuevo.

Me despido con un pequeño extracto de la carta de El Loco, así te puedes hacer una idea del espíritu del tarot ¡Feliz aventura! 🙂

“Comienza con un susurro. La canción serpentea a través de sus días y sus pensamientos. Le dice: Ven… ven… ven… “¿Dónde?”, pregunta ella con curiosidad, pero no percibe respuesta alguna. Ella no hace caso de esta incitación hasta que un día este canto de sirena inesperadamente estalla y la llena hasta rebosar. Su pulso es extraordinario. “¿Dónde?”, pregunta de nuevo, y esta vez el acompasado latido de sus corazón le da la respuesta.”

¿te ha sido útil?
compártelo

Deja un comentario